Las concentraciones de polvo sahariano empiezan a aumentar ya notablemente en todo el extremo sur peninsular durante la tarde de este martes 30 de enero, a medida que la nube de polvo en suspensión, procedente del Sahara, se extiende sobre amplias zonas desde el sur, e irá a más a lo largo de las próximas horas.
Como muestra la animación superior de las últimas imágenes de satélite, la nubosidad ya es muy compacta en gran parte de Andalucía y el sur de Extremadura, con esas nubes de tipo medio y alto asociadas a la propia borrasca que está motivando esta situación, y cómo las zonas despejadas presentan un cierto aspecto velado por la presencia de calima.
Una calima que afectará a algunas zonas de la península con densidades bastante significativas, aunque gran parte de esta advección de polvo no se encuentra a nivel del suelo en esta ocasión, sino sobre todo en capas medias (a unos 3.000 metros de altitud el pico máximo de concentración, para ser exactos).
Aún así, como decimos, la presencia de calimas será evidente en muchas zonas durante el ecuador de esta semana, algo que -por otra parte- se trata de un hecho muy común en nuestro país durante el invierno (sobre todo en febrero), ya que casi todos los años se dan estas entradas de polvo en suspensión desde África.
En la previsión superior vemos cómo la parte más importante de esta lengua de polvo en suspensión se dará en la península este miércoles 31, dado que será entonces cuando la borrasca que se sitúa próxima a Marruecos, desplace parte de su brazo nuboso y polvoriento sobre España y Portugal junto con algunos chubascos acompañados de barro.
Precipitaciones, eso sí, muy poco importantes en general, aunque hacia el Mar de Alborán y el Estrecho podrían ser algo más relevantes, y todavía con viento intenso de levante.
A partir del jueves, la entrada de una nueva masa de aire polar desde el norte empujará la calima de regreso al sur y hacia el Mediterráneo central (resto de Argelia, Túnez, Italia, Croacia y, más tarde, incluso sobre gran parte de Europa del este).
Todo ello junto con un evidente descenso de temperaturas en gran parte del país entre el jueves-viernes y durante el fin de semana, y hasta nevadas copiosas en el norte peninsular. Incluso AEMET ya ha emitido una nota informativa sobre ello.
-De momento, así se está observando la entrada de esta nube de calima sobre la península desde distintos puntos del oeste y sur peninsular este martes:
Llega la calima a Valencia de Alcántara, Cáceres.@video2paco @javioru @tiempobrasero @alfons_pc @FreiburgerJungs @Meteoralia @AEMET_Esp @Fran_Lorenzo95 @meteosojuela pic.twitter.com/kyaaja9O9O
— Álvaro R.G. (@AlvaroRguezGlez) 30 de enero de 2018
Casi parece que estamos cubiertos por cirrus… Pero nos da por pensar que tenemos visita de partículas del Sáhara en altura (aerosol sahariano). A ver si nuestros instrumentos de científico loco ven algo interesante… #calima pic.twitter.com/FXsK61VH9w
— Grupo de Investigación de Física de la Atmósfera (@GFAT_ugr) 30 de enero de 2018
Nubes medias y altas y calima, tarde gris. Seguimos con viento fuerte. Ambiente desapacible pero sin lluvia aunque de cara a mañana si podría llover e incluso de forma moderada en las proximidades del Estrecho donde aún seguirá el viento 🚩 pic.twitter.com/bFyMtFi39A
— El tiempo en Cádiz (@EltiempoenCadiz) 30 de enero de 2018
Tal y como estaba previsto, así tenemos el cielo en #ElPuerto. Calima haciendo acto de presencia sin ninguna duda, sopla viento💨 de levante fuerte con rachas de 65 km/h🚩 pic.twitter.com/20nNh9bh03
— ⛈️Ð a n i⛈️ (@elpuertometeo) 30 de enero de 2018
30-1-18:#Calima en el cielo!#Viento en la arena!
…y #calma en el #corazon!https://t.co/CyOZoi4o2w#photography #landscape #sunset@AEMET_Esp @EarthandClouds @WMO @KeraunosObs #Atardecer pic.twitter.com/mirPCYIKiq— Todo lo imposible (@josestormchaser) 30 de enero de 2018
Puedes seguir cada situación a través de nuestra cuenta de twitter @MeteoIberiaEs y facebook MeteoIberia.es, donde estarás informado en todo momento con actualizaciones de última hora.
el tiempo@meteoiberia.es